Trump suspende programas de migración humanitaria

Miles de inmigrantes, incluidos 1.101 colombianos, enfrentan incertidumbre tras la decisión de la administración de Donald Trump de suspender los programas de «parole« humanitario implementados durante el gobierno de Joe Biden.

Estos programas permitían a los inmigrantes obtener permisos de residencia temporal y trabajo por dos años, con opción de renovación. Sin embargo, Trump canceló su extensión, bloqueando nuevas solicitudes y evitando que los beneficiarios accedan a opciones de estatus más permanente.

La cancelación del «parole» deja en riesgo de deportación a miles de personas. En el caso de los colombianos, los permisos empezarán a expirar a finales de 2025, lo que podría obligarlos a regresar a su país o permanecer de forma ilegal en EE. UU.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la suspensión alegando preocupaciones sobre fraude y seguridad. Según el memorando del 14 de febrero, se detectaron irregularidades en el patrocinio de solicitantes y deficiencias en la verificación de antecedentes.

Aunque el DHS señala que la medida podría ser revocada en el futuro, expertos aseguran que no se espera un cambio en el corto plazo, lo que mantiene en la incertidumbre a miles de familias migrantes.

Noticias relacionadas

Tragedia en Brasil: globo aerostático se incendia en pleno vuelo y deja ocho muertos

Tensión máxima: EE.UU. y aliados alertan que Irán podría construir un arma nuclear en solo 15 días

India recorta su tasa de interés al 5,5 % para impulsar el crecimiento económico