Tortugas gigantes en Colombia

En abril de este 2024, en el municipio de Soacha, se hizo el descubrimiento de una serie de fósiles pertenecientes a la especie de tortuga gigante, Puentemys mushaisaensis. Cuya longitud alcanzaría un poco mas de los 1.5 metros.

El descubrimiento se logró gracias a un grupo de investigadores de la Universidad del Rosario. Encabezando esta investigación, se encuentra el profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y paleontólogo, Edwin Cadena; quien aseguró que esta especie de tortuga solo se conocía anteriormente en la mina de carbón del Cerrejón, en La Guajira. «Esto nos indica y nos ayuda a reconstruir cómo era el paisaje en Colombia hace 57 millones de años. Particularmente, lagos conectados, y la no existencia de cordilleras tan largas como tenemos hoy en día».

cerca de 1.5 metros de largo  

«Este hallazgo se suma a varios recientes hechos por paleontólogos en el Departamento de Boyacá y lo convierten en una de las zonas del país de gran importancia para el desarrollo de planes de protección y manejo del patrimonio paleontológico» cita el articulo originar de la Universidad del Rosario sobre este descubrimiento.

Le puede interesar: ¿Por qué el Cristo petrolero ya no arroja agua?

Noticias relacionadas

Belén Karina Durán Ortiz | «Legado de honor, servicio y valentía eterna»

Honor y Gloria: Cuando un héroe cae, toda una nación sangra

Evaluarán posible detención domiciliaria para Epa Colombia