Inicio colombia¡Ruta de la Formalización llega a Barrancabermeja!

¡Ruta de la Formalización llega a Barrancabermeja!

por Luis

Inició en Barrancabermeja la Ruta de la Formalización, una estrategia del Gobierno Nacional que busca acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y microempresarios en el proceso de formalización legal, laboral y tributaria. Las jornadas recorren distintos sectores del distrito.

¿Qué es la Ruta de la Formalización?

La Ruta de la Formalización es una estrategia itinerante que brinda orientación, asesoría y acompañamiento técnico para que más personas puedan registrar su negocio, cumplir con la normatividad laboral, acceder a beneficios económicos y hacer parte del tejido empresarial formal.

En cada jornada, los asistentes pueden:
• Recibir orientación gratuita sobre cómo formalizar su empresa o actividad laboral.
• Conocer los beneficios del registro mercantil, el RUT y la afiliación a seguridad social.
• Acceder a servicios de apoyo como capacitaciones, rutas de crédito y vinculación a redes de comercio.
• Resolver dudas jurídicas, tributarias o laborales.

¿Dónde estarán?

Las brigadas de sensibilización estarán recorriendo diferentes barrios y comunas de Barrancabermeja en los próximos días. Las jornadas se realizarán en horario de la mañana y estarán a cargo de equipos técnicos conformados por la Cámara de Comercio, la Inspección de Trabajo, el SENA y otras entidades aliadas.

Desde la administración distrital, se hizo un llamado a la ciudadanía para que se acerquen a los puntos de atención más cercanos y aprovechen estos espacios de orientación. Las fechas y lugares específicos se están publicando a través de los canales oficiales.

¿Por qué es importante formalizar?

La formalización no solo cumple una función legal. También permite acceder a múltiples beneficios:
• Créditos, convocatorias y subsidios del Estado o la banca.
• Participar en procesos de contratación pública y privada.
• Estabilidad jurídica y laboral para el emprendedor y sus empleados.
• Mejor acceso a clientes y proveedores, al operar en regla.
• Aporte al desarrollo económico y social de la ciudad.

¿Cómo participar?

Las personas interesadas solo deben acercarse al punto de atención más cercano, llevar su cédula y si ya tienen una unidad productiva, los documentos básicos de su negocio. Allí serán orientados paso a paso, sin costo, por profesionales.

También pueden obtener más información a través de los canales de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, la Alcaldía Distrital y el Ministerio del Trabajo.

También te puede interesar:

Leave a Comment